La Unión Industrial de Tigre se presentó a una nueva reunión convocada por el Concejo Económico y Social del distrito. El motivo fue acercar las partes entre el sector empresario, comercial y educativo de la región. La Unión, estuvo representada por su presidente Daniel Ochippinti, su vicepresidente Miguel Harutiunian, y su vocal Alberto Montero.
El director del Concejo, Emiliano Mansilla, explicó a los presentes la necesidad lograr la vinculación entre empresas, de convocar mano de obra local, y la capacitación del personal que siempre demandan las industrias especializadas. “Que el municipio de auto satisfaga. Necesitamos conformar un plan estratégico con políticas a mediano y largo plazo, tenemos que conectarnos entre nosotros”, reforzó Mansilla.
Durante la jornada, los representantes de cada sector se agruparon en tres reuniones de trabajo para realizar propuestas en común de sus áreas de interés. De esta manera, debatieron y generaron un primer consenso entre las partes. De las primeras conclusiones obtenidas, el concejo elaborará un borrador final que deberá ser aprobado por el comité ejecutivo. Luego se enviaría al intendente para que le diera curso final en su gestión comunal.
En el marco del intercambio de ideas, Daniel Ochippinti expresó que “hay muchas energías desencontradas, demanda desatendida y mano de obra que no sabe en dónde emplearse. Tenemos que juntarnos con la capacitación, los sindicatos, con la gente para encontrar una forma de hacerla viable. Es posible y es deseable pero debe normarse, conversarse con los sindicatos para articular pasantías sin que generen riesgos a las empresas. Que podamos invertir dinero y tiempo en capacitación para generar experiencia. La Unión Industrial de Tigre apoya el proyecto al 100%”.
El Concejo Económico y Social nació el 13 de agosto del año pasado como un espacio para la participación de las organizaciones de la comunidad. Tendrá como objetivo la elaboración del Plan Estratégico Tigre 2025, que trazará un recorrido consensuado por todos los sectores de la sociedad y priorizará problemáticas estructurales de carácter municipal. Las temáticas abordadas serán la producción y el empleo local, la seguridad, el desarrollo urbano sustentable, la autonomía municipal, la identidad y el turismo entre otras cuestiones.
En esta oportunidad estuvieron presentes representantes de la Cámara de Comercio de El Talar, de Troncos del Talar, de Don Torcuato, de General Pacheco, de Tigre centro. También la Cámara de Comercio e Industrial de Tigre, el Centro Industrial de Panaderos, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, el Concejo Consultivo de Turismo, la Fundación Fudecyt, la Fundación Oficios, la Asociación Conciencia, la Universidad Tecnológica Nacional, el Centro Universitario Tigre, el Instituto Un Lugar, el Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación, la Unión de Educadores de Tigre, el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculos y afines, el Sindicato de Trabajadores Municipales y la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina.